eSLAPP nace con la intención de
replantear el papel de la editorial musical. Fue creada en 2025 por
Bernat Cucarella.
A diferencia de las editoriales convencionales, que suelen gestionar también los derechos generales de las obras, aquí los derechos de la obra permanecen siempre al 100 % en manos del compositor/a. La labor de eSLAPP se centra en lo esencial: la edición y el diseño de la partitura, su distribución y promoción, gestionando
únicamente los derechos de la edición impresa o digital de la partitura.
eSLAPP no solo mira al presente, admitiendo archivos Dorico o musicXML, entre otros; sino al futuro. La editorial trabaja en la creación de la
partitura flexible, un nuevo formato pensado para adaptarse a la lectura en pantallas (tablets, iPads, e-readers) de manera dinámica, del mismo modo que lo hace un
ebook. De esta forma, se supera la rigidez de los formatos tradicionales (papel o PDF) y se abre la puerta a nuevas formas de interactuar con la música escrita.
El propio nombre
eSLAPP refleja esta identidad:
- La
“e” inicial señala su carácter electrónico, vinculado a la era digital y a las nuevas formas de difundir y experimentar la música.
-
SLAP evoca una técnica interpretativa extendida en la música actual, un símbolo del compromiso de la editorial con la creación contemporánea.
-
APP remite a la dimensión digital y a la visión de futuro de una aplicación propia para partituras.
Así, eSLAPP se define como una editorial que
piensa en la música tanto desde la parte de la creación como al de la interpretación, ofreciendo a los creadores un espacio en el que su obra pueda presentarse con la calidad de siempre,
pero en un formato preparado para el mañana.